Fecha: 27, 28 y 29 de junio ¡Nueva versión!
Horario: 7:30 pm – 10:30 pm
Modalidad: 100 % Virtual en Vivo y en Diferido
Introducción:
El presente curso tiene por objetivo desarrollar cada tema con una visión teórica y también práctica; con la resolución de casos y consultas reales, para un mejor aprendizaje, con el cual los participantes reforzarán sus conocimientos sobre la normativa de fiscalización laboral vigente, ajustándose a la nueva realidad generada por la Emergencia Sanitaria, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ha aprobado protocolos de actuaciones inspectivas que adaptan la función de los inspectores a la nueva coyuntura y determinan aquellas materias que serán fiscalizadas de manera prioritaria. Esta será una sesión con enfoque preventivo, que le otorgará las herramientas necesarias para superar una fiscalización sin contingencias.
Metodología:
La metodología de todos nuestros cursos, seminarios y talleres en la modalidad online son con transmisión virtual en vivo y directo para todo el Perú y el mundo, donde el participante puede realizar todas sus consultas al docente de menara oral (con micrófono), o de forma escrita, los cuales son inmediatamente resueltas por el expositor; además todas las sesiones de clases son grabadas y el alumno tendrá acceso por un periodo de 1 año.
Dirigido a:
Ejecutivos, Gerentes Generales, Gerentes de RR.HH., Jefes y asistentes de RR.HH., Contadores, Abogados, Trabajadores de las áreas de administración, de legal y asesoría jurídica de las empresas, funcionarios y supervisores , asimismo, a estudiantes y público en general que necesiten conocer y manejar los distintos instrumentos para la contratación de trabajadores o personal.
Temario:
Módulo I: Actualización Inspectiva de Sunafil
- Acciones que debe tomar la empresa durante la inspección
- Facultades del inspector
- Documentación solicitada por el inspector
- Visitas Inspectivas: ¿cuál es el tiempo de tolerancia?
- ¿Cómo corroborar la identificación de inspectores?
- Multa por negativa injustificada o impedimento de ingreso
- Comparecencia: ¿hay tiempo de tolerancia?, ¿puedo reprogramar?
- Acreditación del representante legal o apoderado
- Multa por inasistencia a la comparecencia
- Requerimiento de subsanación
- Beneficios al subsanar las infracciones
- Nuevos montos de multas (vigente a partir de febrero 2020)
- Casilla electrónica – SUNAFIL: USO OBLIGATORIO
- Materias inspeccionadas
Módulo II: Nuevo Procedimiento Sancionador: Fase Instructiva y de Sanción
- Actas de infracción: contenido mínimo, nuevo plazo para el descargo
- Informe final de instrucción: plazo para descargo
- Recursos administrativos: apelación y reconsideración.
- Plazos
- Recurso de revisión: plazos, supuestos de aplicación
- Plazo para resolver el procedimiento sancionador
- Reglas especiales para las MYPES
- Plazo de prescripción de facultad sancionadora de SUNAFIL
- Resoluciones del tribunal de fiscalización laboral
Módulo III: Nuevo Procedimiento Sancionador: Fase Instructiva y de Sanción
- Cartas circulares e inductivas: ¿multas por no cumplir con el requerimiento?
- Formalización laboral: recibos por honorarios
- Política de igualdad salarial
- Seguro vida ley
- Comité de intervención frente al hostigamiento sexual en el trabajo
- Infracciones y multas
- Recomendaciones ante una fiscalización
Módulo IV: Inspección de SUNAT
- Requisitos para su otorgamiento
- Resoluciones del tribunal fiscal
- Documentación que solicita la SUNAT en una fiscalización Laboral
- Fiscalización de recibos por honorarios
- Fiscalización de conceptos remunerativos y no remunerativos
- Recomendaciones que debe seguir la empresa
Expositor:
Dra. Carolina Fernandez Huayta
Abogada especializada en derecho laboral. Con segunda especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Con estudios de Máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad de Castilla La Mancha- España, maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex abogada del Grupo Industrial Pionier Textil y del estudio Muñiz. Especialista en Legislación y Relaciones Laborales por la UPC y en Derecho Social en la Universidad de Salamanca, España. Expositora de temas laborales y de recursos humanos en diversas instituciones públicas y privadas; autora de publicaciones y libros académicos en revistas nacionales e internacionales. Miembro de la Comunidad Internacional para la Investigación y el estudio laboral y ocupacional (CIELO) y colaboradora permanente de la revista Soluciones Laborales.
Beneficios:
– Materiales en digital.
– Consultas libres.
– Certificado participación
– Vídeos del curso para ver en diferido.
Inversión:Presencial: S/ 750.00Virtual en vivo:
» Precio normal: S/ 280.00
» Precio pronto pago: S/ 250.00 (Válido hasta el 31 de mayo)
Nota: Los precios no incluyen IGV
Descuentos especiales:
– Corporativos de 7% por 02 participantes
– Corporativos de 10% por 03 participantes
– Corporativos de 12% por 04 participantes
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del Banco Interbank:
Nº de cuenta: 200-3002055463
Código de cuenta interbancario: 003-200-003002055463-37
Titular: Grupo Contable S.A.C.
RUC: 20600579097
Para pagos en línea con cualquier tarjeta de crédito o débito, haga clic aquí
*Consultar cuentas en otros bancos
Proceso de inscripción:
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar escaneo o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Informes e inscripciones:
WhatsApp N° 952919993
capacitaciones@grupocontable.pe
Cel. N° 952919993 / Teléfono N° 206 4299
