Fecha: 08, 09, 12 y 13 de junio de 2023 (4 sesiones)
Horario: 7:30 pm – 10:30 pm
Modalidad: 100 % Virtual en Vivo y en Diferido
Objetivo:
El curso proporcionará a los participantes los conceptos , las técnicas y las herramientas para la elaboración de la Planilla de Construcción Civil , aprender el cálculo de las bonificaciones, horas extras, vacaciones, renta de quinta categoría, cts, asi como la aplicación de los descuentos de Ley.
Metodología:
La metodología de todos nuestros programas de especialización en modalidad online son con transmisión virtual en vivo y directo para todo el Perú y el mundo, donde el participante puede realizar todas sus consultas al docente de forma oral (con micrófono), o de manera escrita, los cuales son inmediatamente respondidos por el expositor; además todas las sesiones de clases son grabadas y el alumno tendrá acceso por un periodo de 4 meses.
Dirigido a:
Profesionales en general que por la naturaleza de sus responsabilidades participan activamente en la gestión de recursos humanos de empresas constructoras. Asimismo como estudiantes y publico en general que estén interesados en el desarrollo o en el mantenimiento de sus competencias laborales y se encuentran interesados en conocer el Régimen Especial Laboral de Construcción Civil y adquirir conocimientos prácticos para la elaboración de la planilla de Construcción Civil.
Temario:
I. Régimen Laboral Especial de Construcción Civil
a). Análisis del Régimen Especial de Construcción Civil, ¿Qué actividades comprenden?
– Cuando una actividad puede ser no comprendida como Régimen de Construcción Civil
b). Requisitos para pertenecer al Régimen de Construcción Civil.
– Cuando estamos ante una empresa que pertenece al Régimen de Construcción Civil.
– Introducción al Régimen Especial de Construcción Civil (D.Leg 727 obreros excluidos)
– Prevención contra la violencia en construcción D.Leg 1187)
– Derechos colectivos de los trabajadores (art. 28 de la constitución)
C). Categoría de Trabajadores
– Operario: Actividad del Operario, Operario de Maquinaria Pesada, Maquinaria Mediana, Maquinaria Liviana. El Operario Electromecánico.
– Oficial: Actividades que comprenden
– Peón: Actividades que comprenden
II. Remuneración del Trabajador de Construcción Civil
- Establecimiento del Jornal Básico en el Régimen de Construcción Civil.
- Remuneración del trabajo nocturno , días feriados , descanso semanal obligatorio.
- Remuneración por laborar horas extras, desarrollo de caso practico para su calculo.
- Bonificación del Régimen de Construcción Civil .BUC, Bonificación por contacto directo con el agua, Bonificación por altura, desarrollo de casos practicos para su calculo.
- Asignaciones , Asignación por Escolaridad, Asignación por Fallecimiento
III. Beneficios Laborales en el Régimen de Construcción Civil.
- Gratificaciones en el Régimen de Construcción Civil
- Vacaciones
- Compensación por Tiempo de Servicios
- Indemnización
- Utilidades
- Calculo de la remuneración computable, desarrollo de casos prácticos.
- Otorgamiento de permisos
- Tratamiento de refrigerios
- Otorgamiento de equipos de protección
- Uniforme de trabajo.
IV. Contribuciones Sociales y otros Beneficios de los Trabajadores de Construcción Civil
- Régimen de Prestación de Salud (ESSALUD)
- Sistema Nacional de Pensiones /AFP
- Conafovicer
- Sencico
- Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
- Essalud + Vida.
- Seguro de Vida Ley.
- Obligaciones del Empleador.
- Aumento Salarial por Convención Colectiva.
- Determinación del número de trabajadores para la distribución de utilidades: Construcción Civil. Desarrollo de caso práctico
V. Elaboración de Planilla de Remuneraciones – Caso 100% Practico
- Elaboración de la Planilla Semanal – RCC
- Consolidación Mensual para elaboración del PDT – PLAME.
- Elaboración de Planilla Electrónica T-Registro PLAME.
Docentes:
CPC. Gladyz Paola Acevedo Talledo
Contadora Pública Colegiada con Especialización en Tributación, Banca y Finanzas, con conocimientos en Contabilidad General, Contabilidad de Costos , Contabilidad de Empresas Constructoras e Inmobiliarias y Administración de Negocios Fiduciarios, Aplicación de Normas del Derecho Tributario, Societario y Laboral, así como otros temas concernientes al área contable. Docente del Colegio de Contadores de Lima, 15 años experiencia como Contadora General en empresas industriales, empresas constructoras, empresas mineras, empresas consultoras, y estudio jurídico.
Beneficios:
– Materiales en digital
– Formatos Excel de Planillas de Construcción Civil, BBSS y otros.
– Certificado Oficial (24 Hrs)
– Asesoría Profesional durante curso
– Vídeo del curso para ver en diferido
Inversión:Presencial: S/ 650.00 + IGVVirtual en vivo:
» Precio normal: S/ 320.00 + IGV
» Precio pronto pago: S/ 280.00 + IGV (Válido hasta el 08 de junio)
Descuentos especiales:
– Corporativos de 7% por 02 participantes
– Corporativos de 10% por 03 participantes
– Corporativos de 12% por 04 participantes
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del Banco Interbank:
Nº de cuenta: 200-3004202145
Código de cuenta interbancario: 003-200-003004202145-38
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
Para pagos en línea con cualquier tarjeta de crédito o débito, haga clic aquí
*Consultar cuentas en otros bancos
Proceso de inscripción:
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar escaneo o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Informes e inscripciones:
WhatsApp: 952919993
Capacitaciones@grupocontable.pe
Teléfonos: 01 206 4299 | 952919993
