¡Docente especialista en Derecho Laboral!
¡Capacitación de Calidad!
¡Capacítate con los especialistas en RRHH!
¡Certifícate con organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional!
¡Solicítalo en modalidad In House!
Fecha: 04 y 06 de octubre de 2023 (2 sesiones)
Horario: 7:30 pm – 10:30 pm
Modalidad: 100% virtual en Vivo y en diferido
Objetivo:
Conozca la legislación vigente y gestione adecuadamente los aspectos referentes a los subsidios médicos y laborales de ESSALUD en el sector privado, para establecer los casos correspondientes al empleador, y todo lo concerniente a los reembolsos. Manejando recursos y metodologías de gestión más actualizada, que permitan alcanzar mejores resultados, en el ámbito de derechos laborales, al igual que, garanticen los servicios de salud.
Metodología:
La metodología de todos nuestros cursos, seminarios y talleres en la modalidad online son con transmisión virtual en vivo y directo para todo el Perú y el mundo, donde el participante puede realizar todas sus consultas al docente de menara oral (con micrófono), o de forma escrita, los cuales son inmediatamente respondidos por el expositor.
Dirigido a:
Ejecutivos, Personal de recursos humanos, colaboradores en puestos de mando, cualquier talento que realice evaluaciones de desempeño en las empresas, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Temario:
- Consideraciones generales
- ¿Quiénes tienen derecho a la afiliación al Seguro Social de Salud?
- Consulta de acreditación
- Período de carencia
- Latencia
- Registro del derechohabiente
- Aporte a Essalud
- Plataforma Essalud Viva
- Trámite de subsidios durante el 2021
- Plataforma Essalud Viva
- Registro del empleador
- Registro del trabajador
- Canjee de descansos médicos
- Solicitud de reembolso de subsidios
- Reactivación de expedientes
- Aplicación del subsidio
- Los 20 primeros días de incapacidad
- Forma de cálculo del subsidio
- Tipos de Subsidios (Prestaciones económicas de Essalud)
- Subsidio excepcional por COVID-19: Supuestos de aplicación. Plazo. Forma de cálculo. Procedimiento para el reembolso.
- Subsidio Incapacidad Temporal: Límites. Derecho de Cobertura. Cálculo del subsidio de incapacidad. Trabajador con más de un empleador. Accidentes en trabajadores nuevos. Extinción y pérdida del derecho al subsidio.
- Subsidio por Maternidad: Derecho de Cobertura. Condición para el subsidio: Mes de la concepción. Forma de Cálculo del subsidio de maternidad. Aplazamiento del subsidio de maternidad. Días de subsidio de maternidad, ampliación en supuestos especiales. Diferencia en licencia y subsidio de maternidad. Extinción, pérdida, suspensión y nulidad del derecho al subsidio.
- Subsidio por Lactancia: Beneficiario del Subsidio por Lactancia. Monto del Subsidio. Oportunidad para el pago del Subsidio. ¿Quién es el responsable de tramitar y cobrar el Subsidio por Lactancia? Requisitos para el pago de la prestación.
- Prestación por Sepelio: Derecho de cobertura. Beneficiario. Requisitos para el pago de la prestación. Plazo para tramitar el cobro de la prestación por sepelio. Monto de la prestación. Conceptos a ser reconocidos para la prestación. Situaciones especiales para otorgar la prestación.
- Prescripción del derecho a solicitar el subsidio
- Contingencias Laborales
- ¿Se le puede descontar a un trabajador los descansos médicos que no han sido reconocidos por el ESSALU?
- Se puede extinguir el vínculo laboral de un trabajador con Incapacidad No Temporal
- El subsidio y el cálculo de los beneficios sociales
Docente:
Dra. Clotilde Atahuman Sumarán
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Directora Área Laboral de Grupo Contable, Asesor externo de empresas privadas a nivel nacional en el sector construcción, bancario, distribuidor farmacéutico, minero, gastronómico, entre otros. Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización de SUNAFIL, Tributación Laboral y Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Ex – asesora del Área Laboral y Colaboradora permanente en la redacción de artículos, análisis de jurisprudencia y desarrollo de casuística de la Revista Actualidad Empresarial. Autora del libro “PLAME y T-Registro” (2013). Co-autora del libro “Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica” (2013). Co-autora del libro “Manual de los Regímenes Laborales Especiales” (2014). Co-autora del libro “Cómo afrontar una fiscalización laboral” (2014). Asesora externa y capacitadora permanente en temas de derecho laboral en Grupo Contable y AELE.
CPC. Gladys Paola Acevedo Talledo
Contadora Pública Colegiada con Especialización en Tributación, Banca y Finanzas, con conocimientos en Contabilidad General, Contabilidad de Costos , Contabilidad de Empresas Constructoras e Inmobiliarias y Administración de Negocios Fiduciarios, Aplicación de Normas del Derecho Tributario, Societario y Laboral, así como otros temas concernientes al área contable. Docente del Colegio de Contadores de Lima, 15 años experiencia como Contadora General en empresas industriales, empresas constructoras, empresas mineras, empresas consultoras, y estudio jurídico.
Nota: Los expositores pueden variar según su disponibilidad.
Beneficios:
– Material en digital
– Asesoría Profesional durante curso
– Certificado Oficial
– Vídeos del curso para ver en diferido.
Inversión:Presencial: S/ 350.00 + IGVVirtual en vivo:
» Precio normal: S/ 220.00 + IGV
» Precio pronto pago: S/ 190.00 + IGV (Válido hasta el 28 de septiembre)
Descuentos especiales:
– Corporativos de 7% por 02 participantes
– Corporativos de 10% por 03 participantes
– Corporativos de 12% por 04 participantes
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del Banco Interbank:
Nº de cuenta: 200-3004202145
Código de cuenta interbancario: 003-200-003004202145-38
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
Para pagos en línea con cualquier tarjeta de crédito o débito, haga clic aquí
*Consultar cuentas en otros bancos
Proceso de inscripción:
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar escaneo o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, N° de Celular y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Informes e inscripciones:
WhatsApp N° 952919993
capacitaciones@grupocontable.pe
Cel. N° 952919993 / Teléfono N° 206 4299
