¡Docente especialista en Derecho Laboral!
¡Capacitación de Calidad!
¡Capacítate con los especialistas en RRHH!
¡Vacantes Limitadas!
Fecha: Del 20 de septiembre al 06 de octubre de 2023 (8 sesiones)
Horario: 7:30 pm – 10:30 pm
Frecuencia: Lunes, miércoles y viernes
Modalidad: 100 % Virtual en Vivo y en Diferido
Objetivo:
El curso tiene como objetivo abordar los aspectos laborales vinculados con la tributación, partiendo del análisis del marco legal vigente y de las resoluciones emitidas por los distintos órganos administrativos laborales, tributarios y constitucionales. Ello incluye el estudio de los diversos tributos relacionados con el Derecho Laboral: impuestos, contribuciones previsionales y Proporciona al participante los elementos esenciales por los cuales se pueda comprender la lógica de las relaciones entre el derecho tributario y el laboral, desde una perspectiva de gestión empresarial, costos de producción y de gestión humana. Al finalizar el curso, el alumno podrá resolver los principales problemas laborales tributarios que suelen presentarse en la práctica empresarial.
Metodología:
La metodología de todos nuestros cursos, seminarios y talleres en la modalidad online son con transmisión virtual en vivo y directo para todo el Perú y el mundo, donde el participante puede realizar todas sus consultas al docente de menara oral (con micrófono), o de manera escrita, los cuales son inmediatamente respondidos por el expositor.
Dirigido a:
Ejecutivos, abogados, contadores, administradores, jefes de personal o de recursos humanos, asesores especializados, relacionistas industriales, así como a todo profesional relacionado con el ámbito de las relaciones de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales.
Temario:
Sesión 1: La contratación laboral
- Contratos típicos.
- Contratos atípicos.
- Modalidades formativa laborales
Sesión 2: Intermediación y Tercerización
- La intermediación laboral
- Clases de empresas de servicios
- Las empresas de servicios temporales
- Las empresas de servicios complementarios
- Las empresas de servicios especializados
- Las cooperativas de trabajadores
- Limitaciones a la intermediación
- Derechos y beneficios
- La fianza
- Clases de fianza
- La responsabilidad solidaria
- Infracciones a la intermediación
- La tercerización
- Clases de tercerización
- Requisitos
- Desnaturalización
- Derechos laborales
- Responsabilidad solidaria
Sesión 3: Remuneraciones y condiciones de trabajo
- Concepto
- Forma de pago
- Forma de determinación
- Remuneración mínima vital
- Bonificaciones
- Asignaciones
- Gratificaciones
- Pagos extras
- Otras remuneraciones
- Conceptos no remunerativos
- Condiciones de trabajo
- Protección de la remuneración
Sesión 4: Regímenes pensionarios
- Sistema Nacional de Pensiones
– Asegurados del sistema nacional de pensiones
– Aportaciones
- Tasa
- Base imponible
- Prestaciones
- Sistema Privado de Pensiones
– Afiliación
– Aportes
- Aportes obligatorios
- Aportes voluntarios
- Aportes del empleador
– Remuneración asegurable
– Prestaciones
Sesión 5: Regímenes de cobertura de Salud
- El Seguro Social de Salud (SSS)
– Asegurados
– Empleadores
– Aportes
– Remuneración
– Seguro complementario
– Prestaciones
- El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)
– Trabajadores cubiertos con el seguro
– Coberturas
– Entidades empleadoras obligadas
– Asegurados obligatorios
– Contratación de coberturas
– Registro de las entidades que desarrollan actividades de alto riesgo
– Concepto de remuneración asegurable
– Cobertura de salud por trabajo de riesgo
– Prestaciones económicas: cobertura de invalidez y sepelio
Sesión 6: Impuesto a la Renta
- Rentas de quinta categoría
- Rentas no gravadas
- Inafectaciones
- Deducciones
- Tasas del impuesto
- Retenciones
- Vacaciones
- Utilidades
- Comisionistas
- Trabajadores que ingresan en el transcurso del ejercicio
- Cambio de empleador
- Extinción del contrato de trabajo
- Trabajadores no domiciliados
- Retenciones en exceso
- Declaración jurada
- Certificado de retención
Sesiones 7: Impuesto a la Renta, Aporte al SENATI y Regímenes especiales
- Rentas De cuarta categoría
- Rentas de Cuarta y quinta categoría
- Aportes al SENATI.
– Sujetos obligados
– Tasas.
- Regímenes especiales: Micro y pequeñas empresas, sector agrícola y acuícola, trabajadores domésticos, entre otros.
Sesiones 8: Obligaciones formales
- Registro de trabajadores
- Planilla electrónica
- Infracciones y sanciones
Docente:
Dra. Clotilde Athahuaman Sumarán
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Directora Área Laboral de Grupo Contable, Ex – asesora del Área Laboral de la Revista Actualidad Empresarial, Asesor externo de empresas privadas a nivel nacional en el sector construcción, bancario, distribuidor farmacéutico, minero, gastronómico, entre otros. Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Seguridad y Salud en el Trabajo, Fiscalización de SUNAFIL, Tributación Laboral y Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME). Ex – Colaboradora permanente en la redacción de artículos, análisis de jurisprudencia y desarrollo de casuística de la Revista Actualidad Empresarial. Autora del libro “PLAME y T-Registro” (2013). Co-autora del libro “Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica” (2013). Co-autora del libro “Manual de los Regímenes Laborales Especiales” (2014). Co-autora del libro “Cómo afrontar una fiscalización laboral” (2014).
Beneficios:
– Materiales en digital
– Asesoría Profesional durante curso
– Certificado de participación
– Vídeos del curso para ver en diferido
Inversión:Presencial: S/ 800.00
Virtual en vivo:– Precio regular: S/ 650.00 (Del 01 al 20 de septiembre)
– Precio pronto pago: S/ 600.00 (Válido solo hasta el 31 de agosto)
– Precio pronto pago: S/ 550.00 (Válido solo hasta el 31 de julio)
Nota: Los precios incluyen IGv
Descuentos especiales:
– Corporativos de 7% por 02 participantes
– Corporativos de 10% por 03 participantes
– Corporativos de 12% por 04 participantes
Transferencia o depósito en Cta. Cte. del Banco Interbank:
Nº de cuenta: 200-3004202145
Código de cuenta interbancario: 003-200-003004202145-38
Titular: GC Business School S.A.C.
RUC: 20609630168
Para pagos en línea con cualquier tarjeta de crédito o débito, haga clic aquí
*Consultar cuentas en otros bancos
Proceso de inscripción:
Para inscribirse debe realizar el pago con transferencia o depósito en cuenta, luego enviar escaneo o foto de la constancia de pago a: capacitaciones@grupocontable.pe o al WhatsApp Nro. 952919993 con sus datos completos y correctos (Nombres y Apellidos, N° DNI, teléfono y correo), al cual le estaremos respondiendo confirmando su inscripción.
Informes e inscripciones:
WhatsApp: 952919993
Capacitaciones@grupocontable.pe
Teléfonos: 01 206 4299 | 952919993
